Lollapalooza Chile 2025: Entre el Pop Mainstream y la Nostalgia del Rock

El festival más importante de Sudamérica revela un cartel que refleja la evolución del panorama musical actual

En su decimotercera edición, Lollapalooza Chile continúa consolidándose como el epicentro musical del cono sur, esta vez con una propuesta que fusiona la nueva ola del pop con iconos establecidos del rock. El festival, programado para los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el Parque Cerrillos de Santiago, presenta un cartel que navega hábilmente entre generaciones y géneros musicales.

La programación de este año refleja la transformación que ha experimentado el festival desde sus raíces como bastión del rock alternativo. El viernes 21 abre con Olivia Rodrigo, fenómeno del pop actual que ha revolucionado la industria musical con su aproximación confesional a la composición, compartiendo fecha con los australianos Rüfüs Du Sol, maestros de la electrónica atmosférica.

El sábado 22 marca el regreso de Justin Timberlake a tierras chilenas, junto a una aparición que promete ser histórica: Alanis Morissette, cuyo álbum “Jagged Little Pill” sigue resonando con la misma intensidad que hace casi tres décadas. La jornada de cierre, domingo 23, presenta el contraste más marcado del festival, con la intensidad progresiva de Tool y el pop contemporáneo de Shawn Mendes.

El undercard del festival merece especial atención, con nombres como Charlotte de Witte representando la vanguardia de la música electrónica, Los Tres manteniendo viva la tradición del rock chileno, y Babasónicos trayendo su particular visión del rock argentino. La inclusión de artistas como Mon Laferte y Nathy Peluso demuestra el compromiso del festival con las voces latinoamericanas que están redefiniendo el panorama musical global.

Entradas y accesibilidad

Los boletos, disponibles en Ticketmaster, varían entre opciones generales y pases exclusivos como el Lolla Lounge Platinum, que incluye beneficios como accesos preferenciales y barra libre. Los precios oscilan desde los 128.000 pesos (140 USD) en preventa básica hasta los 1.064.000 pesos (1.170 USD) para los accesos más completos. Es importante señalar que las primeras preventas ya se agotaron​

El retorno de Lollapalooza al Parque Cerrillos, antiguo aeropuerto reconvertido en espacio cultural, marca el cuarto año consecutivo en esta locación, consolidándola como el nuevo hogar de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Esta edición 2025 promete ser un encuentro musical significativo y también un reflejo de cómo los grandes festivales se adaptan a un panorama musical en constante evolución, donde los géneros se difuminan y las nuevas voces conviven con los clásicos establecidos.