Por primera vez en su historia, Sixpence None The Richer aterrizará en Montevideo para ofrecer un único concierto el próximo viernes 6 de junio a las 20:00 en Montevideo Music Box (Av. Dámaso A. Larrañaga 3195). El grupo, encabezado por la vocalista Leigh Nash, promete un recorrido por los temas que definieron su carrera y dejaron una marca en la escena del pop rock alternativo de los años 90.
Con una preventa que ya se encuentra agotada y entradas generales disponibles a través de RedTickets.uy, la expectativa es alta ante la inminente llegada de la banda, reconocida internacionalmente por canciones como “Kiss Me”, “There She Goes” y su versión de “Don’t Dream It’s Over”, que se convirtieron en himnos generacionales.
Aunque su actividad ha sido intermitente en las últimas décadas, el grupo ha mantenido una base de seguidores fieles, y sus presentaciones en vivo continúan despertando interés por el valor nostálgico y la calidad de su propuesta musical. El show en Montevideo será una oportunidad inédita para el público uruguayo de escuchar en directo a una de las bandas más representativas del pop alternativo anglosajón de los últimos 30 años.
Sobre Sixpence None The Richer
Sixpence None the Richer es una banda de pop rock alternativo formada en 1992 en New Braunfels, Texas, por el guitarrista y compositor Matt Slocum y la vocalista Leigh Nash, que es probablemente lo más reconocible de su sonido: su voz dulce, nostálgica, casi etérea.
El nombre de la banda viene de un pasaje del libro “Mere Christianity” de C.S. Lewis, donde se habla de un niño que le pide a su padre dinero para comprarle un regalo… con el mismo dinero del padre. La idea detrás del nombre es que nunca podemos devolverle a Dios algo que no venga ya de Él. Medio filosófico, medio poético, como buena parte de su música.
La banda saltó a la fama mundial en 1998 con su megahit “Kiss Me”, incluído en su tercer álbum homónimo (Sixpence None the Richer). Esa canción fue un boom: sonó en absolutamente todas las radios pop del mundo, apareció en la peli She’s All That y en series como Dawson’s Creek; y estuvo en los primeros puestos del Billboard y en listas de medio planeta. El videoclip, con un aire indie y romántico, se volvió parte del ADN de los 90.
Aunque “Kiss Me” es el tema más reconocido de la banda, Sixpence None the Richer cuenta con otras canciones que vale la pena redescubrir. Entre ellas se encuentra “There She Goes”, un cover de The La’s que también tuvo fuerte presencia en la radio. Otro ejemplo es “Breathe Your Name”, un tema que forma parte de su cuarto álbum. Y no puede quedar afuera su interpretación de “Don’t Dream It’s Over”, el clásico de Crowded House, donde logran darle un giro emotivo y elegante.
El sonido del grupo va mucho más allá del pop meloso por el que muchos los recuerdan. Está fuertemente influenciado por el folk, el rock cristiano y matices de dream pop. No se limitaron a lo comercial; al contrario, siempre mostraron una sensibilidad particular para explorar distintos matices musicales.
En cuanto a las etapas de la banda, en 2004 decidieron separarse. Tres años después, en 2007, regresaron brevemente con un EP navideño titulado The Dawn of Grace. En 2012 lanzaron lo que sería su último álbum de estudio, Lost in Transition, una obra más introspectiva y melancólica, con un sonido más maduro. Desde entonces, Leigh Nash ha continuado con su carrera solista, explorando territorios como el country alternativo y el gospel, siempre con esa voz inconfundible que sigue conmoviendo.
Aunque muchos los metieron en el saco del “pop romántico”, Sixpence nunca fue una banda fabricada para eso. Venían del circuito alternativo cristiano, y su paso al mainstream fue casi accidental. Su arte siempre estuvo muy conectado con la introspección, la espiritualidad y la sensibilidad poética. De hecho, muchas de sus letras tienen una profundidad que pasa desapercibida si solo las escuchás por arriba.