Della presenta “Muñequita”

Della

Por momentos, “Muñequita”, el nuevo sencillo de Della, parece una sátira pop; por otros, un juego consciente de espejos donde la cantante se desliza entre la estética kitsch y una reflexión –sutil pero punzante– sobre el lugar de la mujer en la cultura del entretenimiento. Lo que queda claro es que no estamos ante un debut ingenuo. A sus 19 años, Della tiene una noción bastante clara de lo que significa construir una identidad artística en una industria que todavía se alimenta de moldes.

La escena es concreta: una caja de muñeca a escala humana. Della aparece adentro, rígida, plástica, maquillada hasta el exceso. Pero la imagen no dura demasiado. A medida que avanza el videoclip, el artificio se resquebraja. La coreografía funciona como motor narrativo: un lenguaje corporal enérgico y afirmativo que, sin necesidad de gritar consignas, interpela desde la performance.

En un ecosistema musical saturado de estéticas prefabricadas, Della juega con esas mismas herramientas para torcerlas desde adentro. Hay ironía en “Muñequita”, sí, pero también hay preguntas más profundas: ¿Qué significa ser vista? ¿Hasta dónde una imagen puede ser empoderante sin volverse también prisión? ¿Es posible reapropiarse del artificio sin quedar atrapada en él?

Della no está sola. Se inscribe en una generación de artistas jóvenes que crecieron en plena hiperconexión y que entienden el videoclip no como extensión del single, sino como núcleo expresivo. No canta sobre ser una muñeca: lo representa, lo subvierte, lo convierte en narrativa visual. Desde Rosalía hasta Emilia, muchas figuras del pop latino han explorado el cuerpo como campo de batalla cultural. Della lo hace desde su lugar, aún sin el presupuesto ni la maquinaria detrás, y eso le da una honestidad que se agradece.

Habrá que ver cómo evoluciona. Por ahora, Della se presenta en La Rural el 3 y 4 de mayo, y será interesante observar cómo traslada este universo visual al vivo, un terreno donde la estética debe sostenerse sin pantalla. Tiene actitud y tiene dirección, pero la escena musical está llena de jóvenes con potencial que se diluyen por falta de relato propio. Lo que distingue a Della es que su relato, aunque en construcción, ya tiene un lenguaje reconocible.