Soda Stereo expande su gira “Ecos” tras agotar funciones en varios países de Latinoamérica

Soda Stereo

Soda Stereo anunció nuevas fechas internacionales para Ecos, su más reciente propuesta en vivo, tras el éxito inmediato de la preventa en varios países. Las dos funciones programadas en Chile (26 y 27 de marzo de 2026) se agotaron en cuestión de horas, al igual que la fecha inicial en Perú (22 de mayo). La productora confirmó nuevas presentaciones el 28 de marzo en Santiago y el 23 de mayo en Lima, ambas con las últimas entradas disponibles.

El fenómeno no se detiene en el Cono Sur. México será el siguiente destino de la gira con tres conciertos confirmados: el 14 de abril en Ciudad de México, el 18 de abril en Guadalajara y el 21 de abril en Monterrey. La venta general comenzará el 28 de octubre. Por ahora, la banda no ha anunciado fechas para Colombia, Estados Unidos o España, aunque las redes oficiales adelantan que habrá novedades en las próximas semanas.

Bajo el lema “Soda = Vanguardia”, Ecos propone una experiencia tecnológica inmersiva que permite revivir la presencia de Gustavo Cerati junto a sus compañeros Charly Alberti y Zeta Bosio. Según el comunicado oficial, no se trata de un tributo ni de una película, sino de un show en vivo que busca recrear la energía original del trío, combinando material audiovisual, innovaciones técnicas y una puesta en escena de gran formato.

Desde su separación en 1997 y la posterior reunión Me verás volver en 2007, la banda ha mantenido una conexión sostenida con distintas generaciones de oyentes. En esta ocasión, Ecos se presenta como una oportunidad para que nuevos públicos experimenten el repertorio histórico del grupo en un formato actualizado.

Las entradas para las nuevas funciones en Chile y Perú ya se encuentran disponibles en los canales oficiales de venta. En el caso de México, los boletos estarán habilitados para el público general el 28 de octubre. Hasta el momento, la banda no ha confirmado si la gira incluirá nuevas ciudades o continentes.

Crédito fotográfico: Nora Lezano.