No todos los días un artista logra agotar dos estadios antes siquiera de pisar suelo argentino. Y menos aún puede darse el lujo de abrir una tercera fecha con la tranquilidad de quien sabe que las entradas volarán como pan caliente en invierno. Pero Rauw Alejandro, lejos de parecer sorprendido, pisa firme. Su “Cosa Nuestra World Tour” suma una nueva fecha en Buenos Aires.
Tras dos Movistar Arenas completamente vendidos para el 18 y 19 de octubre, la presión popular empujó la apertura de una tercera función para el día 20. El tour acompaña el lanzamiento de su álbum “Cosa Nuestra”, una producción que ha sabido trepar posiciones sin pedir permiso: debut número uno en las listas latinas, entrada al top 10 de Billboard 200, y un récord de 15 temas simultáneos en el Top Global de Spotify. Números que harían palidecer a cualquier debutante y que, en su caso, son apenas el prólogo de una apuesta artística más grande.
Lo que distingue esta gira de otras es la ambición teatral. Inspirado en el formato de Broadway, Rauw Alejandro propone un espectáculo que no se conforma con una sucesión de hits encadenados por fuegos artificiales. Hay narrativa, hay puestas escénicas diseñadas al milímetro, cambios de vestuario que cuentan una historia, y un cuerpo de baile que juega a favor de la dramaturgia. Cada canción, más que interpretada, es actuada.
La elección no es casual: en “Cosa Nuestra” Rauw rinde homenaje a la herencia cultural latina, en un momento donde las raíces muchas veces se diluyen en la carrera hacia el pop global. Y lo hace sin caer en la postal turística. En su último sencillo, “Carita Linda”, mezcla la neo bomba —una variante contemporánea de ritmos tradicionales boricuas— con beats urbanos, construyendo un puente orgánico entre pasado y futuro. El videoclip, filmado en Puerto Rico bajo la dirección de Martin Seipel y El Zorro, es una carta de amor a su tierra natal, sin la necesidad de subrayados patrioteros ni clichés exóticos.
La jugada le salió bien: “Carita Linda” no solo se viralizó en redes, sino que también inauguró la gira en Seattle con una recepción eufórica, abriendo paso a una serie de sold-outs consecutivos en Estados Unidos y Europa.
Desde su debut con “Afrodisíaco”, pasando por el sorpresivo éxito de “Vice Versa”, hasta llegar al más experimental “Saturno” y su spin-off “Playa Saturno”, Rauw ha evitado la comodidad del molde.
Cosa Nuestra World Tour
30.04 – Viejas Arena – San Diego, CA
01.05 – Honda Center – Anaheim, CA
03.05 – American Airlines Center – Dallas, TX
06.05 – Toyota Center – Houston, TX
09.05 – United Center – Chicago, IL
10.05 – United Center – Chicago, IL
14.05 – CFG Bank Arena – Baltimore, MD
15.05 – Wells Fargo Center – Philadelphia, PA
17.05 – TD Garden – Boston, MA
19.05 – Barclays Center – Brooklyn, NY
20.05 – Barclays Center – Brooklyn, NY
21.05 – Barclays Center – Brooklyn, NY
23.05 – Lenovo Arena – Raleigh, NC
24.05 – State Farm Arena – Atlanta, GA
27.05 – Kia Center – Orlando, FL
30.05 – Kaseya Center – Miami, FL
31.05 – Kaseya Center – Miami, FL
05.06 – Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot – San Juan, Puerto Rico
06.06 – Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot – San Juan, Puerto Rico
07.06 – Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot – San Juan, Puerto Rico
08.06 – Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot – San Juan, Puerto Rico
17.06 – The O2 – Londres, UK
19.06 – PSD Bank Dome – Düsseldorf, Alemania
20.06 – Ziggo Domem – Amsterdam, NL
22.06 – Max Schmeling Halle – Berlín, DE
25.06 – Wiener Stadthalle – Vienna, AT
27.06 – Forest National – Bruselas, BE
29.06 – Unipol Forum – Milan, IT
30.06 – AG Hallenstadion – Zurich, CH
02.07 – Accor Arena – París, FR
05.07 – Movistar Arena – Madrid, ES
11.07 – Palau Sant Jordi – Barcelona, ES
18.10 – Movistar Arena – Buenos Aires, AR
19.10 – Movistar Arena – Buenos Aires, AR
20.10 – Movistar Arena – Buenos Aires, AR – Nueva Fecha