Peces Raros anuncia primera gira en Estados Unidos como parte de su tour internacional “Artificial”

Peces raros en estados unidos

El dúo argentino Peces Raros, integrado por Lucio Consolo y Marco Viera, anunció oficialmente su primera gira por Estados Unidos, un paso importante en su expansión internacional que se suma a una agenda ya cargada con fechas en Latinoamérica y Europa durante 2025. Bajo el título de “Artificial”, nombre también de su reciente álbum, la gira representa un salto notable en la trayectoria ascendente del grupo.

Las fechas confirmadas en Estados Unidos incluyen shows en destacadas ciudades y escenarios: comenzarán el 28 de octubre en el House of Blues de San Diego, luego el 29 de octubre en The Roxy de Los Ángeles, el 31 de octubre en el Racket de Nueva York, cerrando el 2 de noviembre en Zeyzey, Miami. Estos conciertos marcarán un punto de inflexión en la carrera del grupo, que lleva más de una década fusionando rock clásico, electrónica y elementos sinfónicos en potentes performances en vivo.

Previo a su desembarco en EE.UU., Peces Raros tendrá varias presentaciones importantes en México, incluyendo ciudades como Puebla, Querétaro, Playa del Carmen, Tulum, Ciudad Juárez y Ciudad de México. La agenda latinoamericana viene precedida por destacadas participaciones en festivales argentinos como el Cosquín Rock, donde fueron parte de su edición número 25, además de haber abierto recientemente para The Chemical Brothers en el Autódromo de Buenos Aires.

Este 2025, además de consolidar su presencia internacional, Peces Raros lanzó “Desconfiguración Vol. 4”, una colección de remixes que reinterpreta los temas de su álbum “Artificial” junto a artistas internacionales destacados en la electrónica global como Nick Warren, Henry Saiz, Mariano Mellino, Rafael Cerato, Eze Ramírez y Kevin Di Serna.

Sobre Artificial

“Artificial”, el quinto álbum de estudio del grupo, se distingue por un enfoque estético futurista y un sonido ágil, intenso, y claramente orientado hacia un público que busca experiencias nuevas y audaces dentro de la música electrónica contemporánea. El álbum es un trabajo conceptual sólido que cuestiona y explora la relación cada vez más difusa entre lo natural y lo artificial, resonando fuertemente con la era digital actual.

Además, recientemente Peces Raros presentó “Obras Outdoor (vivo 2024)”, un registro en vivo de su histórico concierto en el Estadio Obras de Buenos Aires, evento que marcó un momento emblemático en la carrera del dúo, convocando a miles de seguidores en lo que fue descrito como una de sus noches más épicas.

La gira internacional “Artificial” se prolongará hasta diciembre de 2025, abarcando ciudades clave en Europa como Berlín, Londres, Dublín, Ámsterdam, Milán, Madrid y Barcelona, entre otras. Este ambicioso recorrido posiciona definitivamente a Peces Raros como una de las propuestas más sólidas y dinámicas de la escena electrónica actual.

La apuesta por la combinación única de electrónica en vivo y rock alternativo, sumada a la constante renovación artística y colaboración con figuras internacionales, consolida a Peces Raros como una banda de referencia que no solo promete, sino que ya está cumpliendo ampliamente con las expectativas generadas a nivel global.