A veces, lo más honesto que puede hacer una canción es no tomarse en serio. Esa parece ser la consigna de MHTRESUNO en “Hablando Mal”, su nuevo single en colaboración con el streamer Mortedor. Pero la pregunta que sobrevuela todo el videoclip (cuatro minutos de persecuciones, canibalismo estilizado y abuelas tomando el té) es si hay algo más allá del chiste, si debajo del maquillaje grotesco del absurdo hay carne o solo ruido.
El track llega como secuela directa de “Money”, el hit que puso a MH junto a Alan Gómez en el radar del mainstream urbano. En “Hablando Mal”, la fórmula se repite, aunque con una vuelta de tuerca aún más disparatada. El dembow no se afina ni se reinventa: se empasta. La base es veloz, machacante, casi industrial, y aunque es efectiva para levantar una fiesta o una story de Instagram, no propone nada que no hayamos escuchado mil veces en loop. Lo que sí hace es empujar el beat a una frontera cómica, como si el ritmo mismo también estuviera huyendo de la policía.
El videoclip es, sin duda, el verdadero protagonista de esta entrega. Allí, MHTRESUNO y Mortedor interpretan a dos delincuentes de caricatura que se refugian en la casa de unas abuelas para abrir una caja fuerte sin ser descubiertos. Todo se desmadra en una mezcla de slapstick, gore en clave cartoon y situaciones imposibles. Hay un aire a sketch de televisión por cable pasada la medianoche, uno que no sabe si quiere ser parodia o simplemente sabotaje estético.
Mortedor, por su parte, se roba varias escenas. Su presencia aporta ritmo visual, como un comodín en este universo delirante que MHTRESUNO parece estar construyendo paso a paso. Porque sí, más allá del beat básico y los efectos de sonido sobreactuados, lo que emerge acá es un intento narrativo. MH no se limita a lanzar canciones: filma capítulos. Su carrera empieza a parecerse a una serie de clips con continuidad, donde cada estreno es una entrega más de un relato que mezcla barrio, violencia en slow motion y una risa nerviosa que nunca termina de estallar.
Ahora bien, ¿funciona como canción? Esa es otra discusión. “Hablando Mal” no destaca por su musicalidad ni por su lírica (que es un desfile de frases genéricas sin demasiado vuelo). De hecho, el estribillo parece diseñado más para el meme que para la memoria. Pero en ese caos estridente, quizá esté la clave: este no es un tema para escuchar, sino para ver. Y no se ve con los oídos, sino con el algoritmo.
En términos de sonido, el track está armado para que no respires. Cada beat golpea sin piedad, como si desconfiara del silencio. Hay algo de violencia sonora en esa insistencia: “te vas a acordar de esto aunque no quieras”. El problema es que, cuando todo grita, nada se escucha realmente. Lo estridente tapa lo filoso.
MHTRESUNO parece cómodo en ese terreno. Se mueve entre la provocación adolescente y el humor de trazo grueso, como un director de cortos que aún no quiere escribir su primer guión serio. Lo que hace, lo hace con entrega. Pero “Hablando Mal” deja un sabor raro: no por irreverente, sino por vacía. Como esas películas que tienen buenos trailers, pero que después no alcanzan para sostenerse por sí solas.
Quizá lo mejor del video es lo que insinúa: un universo donde el dembow convive con lo absurdo, donde los artistas del under juegan a ser antihéroes de telenovela marginal. Es un camino interesante, pero necesita más músculo narrativo y menos maquillaje. Porque la frontera entre el arte y el sketch no está en la risa que provoca, sino en lo que deja cuando se termina.