Fito Páez anuncia su gira por España: Páez Tecknicolor 2025

Fito Páez Gira españa

En un presente donde el algoritmo decide qué suena y qué se olvida, Fito Páez se planta, una vez más, como esa anomalía necesaria. Un músico que sigue escribiendo con la tinta del riesgo. Ahora lo hace con una gira que no lleva un nombre casual: Páez Tecknicolor.

España será el primer altar donde se oficie este nuevo ritual. Julio marcará el reencuentro con un público que no solo lo escucha, sino que lo recita. Fito vuelve con banda, con canciones que ya no le pertenecen (porque son parte del inconsciente colectivo latino y español) y con otras que aún están por revelarse en vivo. Lo realmente interesante es que Páez no parece venir a rendir tributo a sí mismo. Viene a conectarlo todo: lo que fue, lo que es y lo que acaba de nacer.

Sobre Novela

Si Páez Tecknicolor es el recorrido, Novela es la brújula. Un proyecto que desafía la lógica de la inmediatez, gestado durante más de tres décadas, y que se presenta como un híbrido entre álbum, crónica personal y largometraje.

Novela es una narrativa expandida. Veinticinco canciones inéditas que se despliegan como capítulos de una misma historia. El escenario es un pueblo remoto de Santa Fe, pero el territorio es más emocional que geográfico. Páez se sirve de este punto de partida para explorar la juventud, el exilio emocional, el amor (y su reverso), los años que no vuelven y la música como forma de resistencia.

Es un disco profundamente cinematográfico, y no solo por su producción (grabado entre Abbey Road y Madrid con Gustavo Borner y Diego Olivero), sino porque propone imágenes que se quedan, como si fueran escenas. La actriz y directora Lorena Vega aporta su voz a varios pasajes, como si el disco respirara a través de otros personajes. Y eso, en el contexto actual del pop en español, es casi revolucionario.

Los primeros adelantos (Cuando el circo llega al pueblo, Superextraño y Sale el Sol) ya revelaban que Fito no pretendía jugar a lo seguro. En lugar de lanzar un single funcional para plataformas, optó por pequeñas piezas de un rompecabezas mayor. En esos temas, el humor y la melancolía se entrecruzan como en sus mejores momentos: cuando no quiere complacer a nadie, sino contar lo que necesita ser contado.

En Sale el Sol, el “focus track” del álbum, la épica emocional alcanza un clímax. No es un cierre glorioso, sino un atardecer tranquilo, de esos que solo conmueven si uno estuvo atento todo el día. El disco (como la vida) no termina con una explosión, sino con una certeza: después del amor, después del dolor, sigue saliendo el sol.