Poeta bestseller, directora escénica y agitadora creativa, la mexicana Martha Mega irrumpe en la música con un EP disruptivo porque no sólo utiliza al desamor como excusa para hablar de feminismo, violencia estructural, autonomía del cuerpo y fragilidad sino que aprovecha la oportunidad para resignificar géneros tradicionales de su cultura como los corridos tumbados y la cumbia.
Con una voz irreverente, crítica y combativa, la artista nos presenta hoy “La sentencia” y “Oye Morra (cumbia del spoiler)”, dos adelantos de “Pinche Intensa”, un disco debut muy esperado porque sus presentaciones en vivo trascienden el formato tradicional del concierto. Cuando se sube al escenario, ella crea una experiencia inmersiva y multidisciplinaria donde la música funciona como columna vertebral.
Martha Mega ya tocó en espacios como el Museo Universitario del Chopo, el Centro Cultural España en México, el Centro de Cultura Digital, Casa del Lago, CCU Tlatelolco, Foro Hilvana, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, entre muchos otros. Y ahora sólo resta esperar a una gran cita en la Argentina.
Sobre el EP
“Pinche Intensa” hace eco de los sonidos que atraviesan la Ciudad de México: una cumbia en el bondi, un corrido en el kiosko de la esquina, una balada en la radio del vecino. En cada canción se descubre un mapa una ciudad contradictoria, vasta y feroz.
Las letras revelan el oficio de una escritora que es ya una de las voces destacadas de la poesía mexicana contemporánea. Mientras que la producción y los arreglos estuvieron a cargo de Pablo Rivera, compositor con quien Mega forma una dupla creativa.
¿Quiénes más se subieron a este debut musical de Mega? Artistas clave de la escena mexicana actual, como Andy Mountains, Carla Rivarola y Alejandra Paniagua.