Bad Bunny agota tres estadios en Argentina y marca un nuevo récord

bad bunny agota 3 river

Bad Bunny vuelve a hacer historia. En cuestión de horas, el artista puertorriqueño agotó tres funciones consecutivas en el estadio Monumental de Buenos Aires, previstas para el 13, 14 y 15 de febrero de 2026. Con esta hazaña se convierte en el primer artista latino en encabezar una gira mundial de estadios que incluye paradas en América Latina, Europa y Oceanía.

El tour, titulado “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”, recorrerá 55 ciudades y comenzará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo. Argentina será una de las escalas más esperadas, especialmente luego del impacto que tuvo su último paso por el país, donde ya había demostrado su capacidad de convocatoria.

Este nuevo capítulo en la carrera del cantante llega tras el éxito de su álbum más reciente y luego de haber realizado una residencia en Puerto Rico que convocó a más de 400.000 personas. La gira busca recrear en vivo el universo estético y sonoro del disco, con una propuesta que combina lo personal y lo colectivo: la identidad puertorriqueña como hilo conductor.

Además del tramo latinoamericano, la gira llevará a Bad Bunny por escenarios de países como Australia, Japón, España, Alemania, Francia y el Reino Unido, entre otros. Es la primera vez que se presentará en territorios como Brasil y Japón, y su regreso a Europa marca el fin de un paréntesis de siete años sin giras por ese continente.

En Argentina, las tres fechas anunciadas se agotaron apenas salieron a la venta. La rapidez con la que se distribuyeron los tickets confirma el fenómeno de convocatoria que el artista representa en la región. Con este hito, el Estadio Monumental se suma a una lista de recintos internacionales que recibirán a uno de los nombres más relevantes de la música urbana actual.

La gira finalizará el 22 de julio de 2026 en Bélgica. Hasta entonces, Bad Bunny consolidará su presencia en escenarios donde nunca antes se había presentado, ampliando los márgenes de lo que históricamente ha sido posible para un artista latino en la industria global.