Camilú sigue abriéndose camino con paso firme en la canción latinoamericana. La cantautora argentina celebra su segunda nominación a los Latin Grammy, esta vez en la categoría Mejor Canción Cantautor por “Amarte Sin Que Quieras Irte”, una balada que, como su propio título insinúa, se sumerge en los territorios incómodos del deseo, la dependencia y la fragilidad emocional.
La nominación llega en la edición número 26 de los premios, los únicos otorgados por profesionales de la industria musical y considerados la distinción más relevante para la música latina. Para Camilú, significa no solo el reconocimiento de una obra puntual, sino también la validación de un camino artístico que ha sabido sostenerse con honestidad y coherencia.
“Amarte Sin Que Quieras Irte” se presenta como un quiebre dentro de su último disco, Amor de Mi Herida. No es una pieza ornamentada ni pensada para la radio: es una canción íntima, desnuda, escrita casi como una confesión. “Es una de las canciones más cursis que escribí y a su vez la que me enfrentó con mi deseo más profundo”, confesó la artista. Esa declaración funciona como llave de lectura: Camilú no busca esconder su vulnerabilidad, sino exponerla con crudeza y delicadeza al mismo tiempo.
La producción de Marcos Sánchez, ganador del Latin Grammy, aporta un marco sobrio y refinado, donde la voz de Camilú es la protagonista indiscutible. Allí reside gran parte del encanto: no hay artificio, sino una búsqueda de lo esencial.
Amor de Mi Herida: un álbum de contrastes
El disco al que pertenece la canción no se queda en la balada clásica. Amor de Mi Herida transita distintos géneros, desde la bachata y el tango hasta el blues, el R&B y la salsa. Esa capacidad de moverse entre territorios diversos sin diluir su estilo es lo que convierte a Camilú en una figura singular dentro de la escena argentina actual. El álbum, además, incluye colaboraciones con Pedro Capó y Jesse & Joy, que funcionan como espejos y contrapuntos de su propuesta.
La nominación llega en un momento de expansión para la artista. Mientras presenta su nuevo material en una extensa gira por Argentina, también se suma como telonera a los shows de Pedro Capó en el país. Pero a pesar de ese crecimiento y de la visibilidad internacional, Camilú conserva la decisión de mantener espacios de intimidad con su público.
El 11 de diciembre, por ejemplo, cerrará el año en el Teatro Margarita Xirgu, en Buenos Aires. Será un concierto en clave íntima, pensado como un encuentro directo con sus seguidores, en un formato que resalta la esencia de su propuesta: canciones al desnudo, sin necesidad de artificios.
En 2023, Camilú ya había sido nominada al Latin Grammy con Que Me Duela, en la categoría de Mejor Álbum Tradicional Pop Vocal. Aquella primera mención funcionó como carta de presentación en un escenario mayor. La nominación actual, en cambio, suena más a confirmación que a debut: el reconocimiento de una artista que se consolida no solo como voz, sino como autora capaz de construir un repertorio honesto, potente y emotivo.