Lollapalooza Argentina 2026: Todo lo que necesitás saber sobre la próxima edición del festival más esperado del año

Lollapalooza 2026

Lollapalooza Argentina ya tiene fecha confirmada para su undécima edición y promete arrancar su segunda década con la misma energía desbordante que lo convirtió en un clásico del calendario cultural porteño. El festival se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de marzo de 2026 en el Hipódromo de San Isidro, epicentro habitual de este encuentro masivo que fusiona música, arte, gastronomía y una experiencia multisensorial única.

Consolidado como uno de los eventos más importantes de la región, el regreso del Lolla marca un nuevo hito para los fanáticos que año tras año agotan entradas, se tatúan fechas, y arman peregrinaciones sonoras hacia el norte del conurbano bonaerense. En este nuevo capítulo, la apuesta sigue siendo la misma: ofrecer un cartel variado, inclusivo y de calidad internacional, rodeado por un entorno que hace del festival una experiencia integral.

A la espera de la revelación del lineup (que en ediciones anteriores incluyó a gigantes como Metallica, Arctic Monkeys, Kendrick Lamar, Billie Eilish, Foo Fighters, Rosalía y muchos más), lo que está claro es que Lollapalooza Argentina se consolidó como mucho más que un recital de fin de semana.

Año tras año, el festival expande sus horizontes con instalaciones artísticas a gran escala, curadas con una sensibilidad que combina lo lúdico con lo provocador. Obras de Marta Minujín, Andrés Reisinger o Edgardo Giménez han transformado el predio en una galería al aire libre. A esto se suma un compromiso ambiental cada vez más profundo, con programas de reciclaje, educación ecológica y reducción de huella de carbono que atraviesan toda la experiencia.

La gastronomía también es protagonista. El abanico de propuestas incluye desde cocina vegetariana, vegana o libre de gluten, hasta platos internacionales y street food gourmet, pensados para todos los gustos y estilos. La presencia de chefs reconocidos es ya una tradición, convirtiendo al festival en una cita imperdible incluso para los paladares más exigentes.

Entradas: fechas clave, modalidades y cómo conseguirlas

El acceso al festival se realizará, como es habitual, mediante abonos para los tres días. La venta se organiza en distintas etapas, cada una con condiciones específicas, beneficios puntuales y precios escalonados.

La primera instancia, conocida como Lolla FAM, es una ventana exclusiva para aquellos fanáticos que hayan asistido a cinco o más ediciones previas del festival. A partir del viernes 4 de julio, quienes cumplan con esta condición recibirán un código por correo electrónico. Este código habilitará la compra de hasta dos abonos por persona a partir del lunes 7 de julio a las 13:00 horas. El precio de esta etapa es de $195.000 más el correspondiente service charge, con la posibilidad de pagar en hasta seis cuotas sin interés utilizando tarjeta Santander American Express. La única plataforma habilitada para esta operación es AllAccess.com.ar, el sitio oficial de venta.

La segunda etapa es la de los ya tradicionales Early Bird, abonos a precio promocional que estarán disponibles a partir del jueves 10 de julio desde las 10:00 de la mañana. En este caso, la preventa también será exclusiva por 24 horas para clientes de Santander American Express, quienes podrán abonar en hasta seis cuotas sin interés. Una vez agotado el stock de esta etapa, se dará inicio a la Preventa 1, abierta a todos los medios de pago, y así sucesivamente hasta agotar entradas. Como siempre, comprar en las primeras etapas asegura el mejor precio.

Además, continúa el beneficio de Mi Personal Flow, que ofrece un 15% de descuento en la compra de tickets hasta agotar stock. Para acceder a esta promoción es necesario solicitar el código correspondiente a través de la aplicación oficial de la compañía.

Es importante subrayar que AllAccess.com.ar es el único canal oficial de venta. Comprar entradas por fuera de este sitio representa un riesgo real de estafa o tickets inválidos.

Tipos de abonos y lo que incluye cada uno

Este año, Lollapalooza renueva su propuesta con tres tipos de pases que se adaptan a distintas preferencias y presupuestos.

El 3 Day Pass general ofrece acceso a los tres días del festival, con entrada a los cinco escenarios, zonas temáticas como Kidzapalooza, Espíritu Verde o Rock & Recycle, ingreso libre para menores de 10 años acompañados por un adulto, estaciones de hidratación gratuitas, gastronomía de autor, merchandising oficial y más.

El 3 Day Pass Plus suma a todo lo anterior el acceso a áreas de descanso exclusivas con sombra, wifi, baños preferenciales, pantallas gigantes, estaciones de carga, puntos prioritarios de comida y bebida, y atención personalizada por parte del staff.

El pase más completo es el 3 Day Pass Lolla Lounge, que garantiza una experiencia premium con terrazas con vista preferencial a los escenarios principales, espacios de relax, zonas de hidratación exclusivas, áreas de juegos, servicios de masaje y glitter bar, además de todos los beneficios anteriores.