En medio de un calendario apretado y una escena urbana cada vez más acelerada, Knak decide frenar. Kalma, su nuevo sencillo, no se suma a la carrera por el hit inmediato. Va en otra dirección: hacia adentro.
La canción (segundo adelanto de su próximo álbum) incluye un guiño directo a Jorge Drexler: un fragmento de La edad del cielo, como gesto de respeto y diálogo musical.
Jorge es una figura enorme en la música uruguaya y latinoamericana, pero más allá de eso, es un referente por cómo lleva su arte a todas partes sin perder nunca sus raíces
Y esa línea lo dice todo: el homenaje no es solo a una canción, sino a una forma de estar en el mundo.
Kalma no pide silencio, pero sí espacio. Su letra no ofrece escapismo, sino conciencia: “Solo soy un alma buena en este mundo roto”, canta Knak, dejando en claro que la serenidad también puede ser una postura crítica.
El videoclip pone en escena esa tensión: dos mundos en colisión constante. De un lado, los códigos de lo íntimo (el mate, los amigos, la mesa compartida). Del otro, la performance pública: flashes, selfies, exposición. Todo lo que empuja hacia afuera. Knak se mueve entre esos planos sin caer del todo en ninguno. Más que una historia, el video propone una metáfora visual: la calma no se encuentra, se elige.
La canción llega apenas semanas después de su paso por el BIME en Colombia, uno de los encuentros clave de la industria iberoamericana. Y se suma a Vida Lujosa, primer adelanto del álbum, que ya superó las 250 mil reproducciones. Aquel tema (una reflexión sobre el lujo real: el de vivir sin máscaras) marcó el tono de este nuevo ciclo musical.
Knak presentará Kalma en vivo con dos fechas ya confirmadas:
- 18 de mayo en Plaza Mateo (Montevideo)
- 21 de mayo en Groove (Buenos Aires)