Melendi regresa a Montevideo

Melendi en el adela reta

Después de recorrer con éxito los escenarios de España y Latinoamérica durante 2024 con su gira 20 años sin noticias, Melendi se prepara para una nueva etapa. En esta ocasión, regresa al continente americano con un espectáculo renovado, pensado para rendir homenaje a esas canciones que lo convirtieron en una de las voces más representativas del pop en español de las últimas dos décadas.

La cita será el próximo 18 de noviembre a las 21:00 horas en el Antel Arena. Las entradas ya se encuentran disponibles a través del sitio oficial antelarena.com.uy.

Un cancionero que creció con su público

No es casualidad que Melendi sea uno de los pocos artistas que ha logrado reunir en sus conciertos a tres generaciones distintas. Sus letras, que comenzaron transitando el terreno del desparpajo juvenil y la crónica costumbrista, evolucionaron con el paso del tiempo hacia una introspección más pulida, aunque sin perder nunca esa voz clara y directa que lo caracteriza.

Desde su debut discográfico en 2003 con “Sin noticias de Holanda”, hasta su último trabajo “20 años sin noticias” (2023), la carrera de Melendi ha estado marcada por una narrativa constante de transformación. Cada uno de sus doce discos no solo refleja una etapa de su vida artística, sino también de su madurez personal.

Canciones como “Caminando por la vida”, “Con la luna llena” o “Tu jardín con enanitos” funcionan como pequeñas cápsulas del tiempo. Y no es raro ver a padres, hijos y hasta abuelos cantando esas mismas letras con una familiaridad que trasciende modas.

Aunque aún no se han revelado todos los detalles del show en Uruguay, desde el entorno del artista ya se anticipa que se tratará de una puesta en escena completamente renovada. Más que un simple repaso de éxitos, con arreglos actualizados, proyecciones visuales y algunos gestos escénicos que buscan revalorizar esas canciones que, a fuerza de repetirse en radios, playlists y fogones, se convirtieron en patrimonio sentimental de muchos.

En 2023, Melendi agotó dos funciones en el Auditorio Nacional del Sodre en tiempo récord, lo que no solo confirma su poder de convocatoria, sino también la fidelidad de su base de fans en Uruguay.

De Oviedo al mundo

La historia de Ramón Melendi Espina es ya bien conocida por sus seguidores. Nacido en Oviedo, el artista coqueteó brevemente con el fútbol profesional antes de entregarse por completo a la música en 2001, cuando fundó la banda El Bosque de Sherwood junto a un grupo de amigos.

Desde entonces, su carrera fue en ascenso constante. Con más de 2 millones de discos vendidos, 16 certificaciones entre Discos de Oro y de Platino, y un catálogo que supera los 2 millones de reproducciones diarias en YouTube, Melendi no solo se ha consolidado como una figura central del pop ibérico, sino también como un narrador eficaz de las pequeñas emociones que mueven la vida.

Uno de sus temas más virales, Destino o casualidad (2017), en colaboración con Ha*Ash, acumula cientos de millones de visualizaciones, confirmando que su música sigue resonando mucho más allá de sus orígenes asturianos.