El disco incluye colaboraciones con Nicki Nicole, Airbag y Andrés Calamaro, y marca el retorno oficial de la banda tras diez años sin nuevo material.
Después de más de una década de silencio discográfico, Tan Bionica lanzó El Regreso, su nuevo álbum de estudio. El trabajo reúne diez canciones inéditas y confirma la vuelta de Santiago “Chano” Moreno Charpentier, Gonzalo “Bambi” Moreno Charpentier, Diego Lichtenstein y Sebastián Seoane a la escena del pop rock argentino.
El lanzamiento, publicado el 4 de noviembre, no fue una fecha elegida al azar: la jornada tiene un fuerte valor simbólico para los seguidores del grupo, ya que remite al estribillo de “La melodía de Dios”, uno de los temas más representativos de su repertorio. Desde hace años, ese día se convirtió en un punto de encuentro para los fanáticos, asociado a los nuevos comienzos dentro del universo biónico.
El Regreso llega tras un año de intensa actividad para la banda, que en 2023 protagonizó uno de los retornos más convocantes del panorama musical argentino. Tan Bionica agotó estadios como River Plate, Vélez Sarsfield y el Estadio Único de La Plata, además de realizar diez funciones en el Movistar Arena y recorrer países de Latinoamérica y Europa. En total, más de medio millón de personas asistieron a su gira “La Última Noche Mágica”, que marcó el reencuentro con el público tras casi una década de pausa.
El nuevo álbum incluye colaboraciones con artistas de distintas generaciones y estilos. Nicki Nicole participa en una de las canciones, mientras que Andrés Calamaro y Airbag suman su sello a otros tracks.
Como parte del lanzamiento, la banda habilitó la preventa de una edición en vinilo de El Regreso a través de su sitio oficial, tanbionica.com. Esta versión especial está pensada para coleccionistas y seguidores que acompañan al grupo desde sus inicios. Hasta el momento, la banda no confirmó si habrá una nueva gira de presentación.
Formada en Buenos Aires a comienzos de los 2000, Tan Bionica consolidó su identidad a través de una mezcla de pop, rock y electrónica. Entre 2010 y 2015 editaron tres discos que definieron una época: Obsesionario, Destinología y Hola Mundo. Con canciones como “Ciudad mágica”, “Ella” y “Obsesionario en La Mayor”, se convirtieron en un fenómeno cultural y generacional.
Durante su trayectoria, la banda recibió tres Discos de Oro y tres de Platino otorgados por CAPIF, además de una nominación al Grammy Latino en 2013 por Destinología. En 2025, su regreso fue reconocido con dos Premios Gardel: Mejor Álbum en Vivo por La Última Noche Mágica – Estadio River Plate y Mejor Canción Pop Rock por “Arruinarse”, junto a Airbag.










