El nuevo trabajo de la artista chilena reúne 14 canciones donde el pop alternativo y el jazz dialogan en un territorio oscuro y poético.
Mon Laferte presentó oficialmente Femme Fatale, su noveno álbum de estudio, disponible desde esta semana en plataformas digitales. El disco incluye 14 canciones que combinan elementos del pop alternativo con el jazz, explorando lo que la artista describe como un “territorio oscuro, sofisticado y poético”.
El título del álbum alude a la figura clásica de la femme fatale, símbolo de misterio y poder femenino en la cultura popular. Laferte resignifica esa imagen desde su propia mirada: una mujer segura, seductora y consciente de su fuerza. “Peligrosa, hermosa y seductora”, resume el comunicado oficial, definiendo la esencia del proyecto, donde la artista transforma esa identidad en música y poesía.
En este trabajo, la cantautora chilena propone un sonido híbrido: atmósferas densas inspiradas en el jazz conviven con estructuras más propias del pop contemporáneo. Femme Fatale incluye colaboraciones con artistas de distintos países y estilos. Entre ellas, “Esto Es Amor” junto a Conociendo Rusia, “La Tirana” con Nathy Peluso, y “Hasta Que Nos Despierte la Soledad”, una pieza junto al brasileño Tiago Iorc. También destacan las participaciones de Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en “My One And Only Love”, una de las colaboraciones más esperadas del disco.
El cierre del álbum, “Vida Normal”, retrata la rutina desde una mirada íntima y cruda, entre cigarrillos, café y pastillas, mostrando una tensión constante entre el orden cotidiano y el caos emocional. Las letras, según la descripción oficial, son existencialistas, poéticas y profundamente personales, pero conservan un lenguaje actual, a veces irónico y siempre emocionalmente cargado.
Con este lanzamiento, Mon Laferte reafirma su interés por expandir los límites del sonido latinoamericano y su capacidad para reinventarse en cada etapa. Femme Fatale se suma a una discografía que ya supera los 15 años de trayectoria, marcando un nuevo capítulo en su exploración entre lo íntimo, lo político y lo musical.
El álbum fue editado bajo el sello Bizarro Records y Sony Music. Hasta el momento, no se han anunciado fechas de gira ni presentaciones en vivo relacionadas con el lanzamiento.










